top of page

NOVEDADES

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

Dia Diabetes.jpeg

🩸 ¿Qué es la diabetes?

Es una enfermedad crónica que afecta la manera en que nuestro cuerpo convierte los alimentos en energía. En una situación normal, el organismo descompone la mayor parte de los alimentos ingeridos en azúcar (glucosa) y los libera en la sangre. La insulina, producida por el páncreas, es una hormona que actúa como una llave, permitiendo que el azúcar en sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía. Lo que sucede con la diabetes, es que el cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o bien, no puede usar adecuadamente la insulina que produce. En consecuencia, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de miembros inferiores.

🩸 ¿Qué tipos de diabetes hay?

Diabetes tipo 1: se caracteriza por la ausencia o escasez de insulina y se manifiesta generalmente durante la infancia.

Diabetes tipo 2: el cuerpo no produce suficiente insulina y se vuelve resistente a la acción de la insulina. Se presenta en pacientes adultos y mayores de edad.

Diabetes gestacional: aparece durante el embarazo y puede generar complicaciones durante la gestación y en el parto.  

🩸 ¿Cómo se puede prevenir?

Principalmente en el caso de la diabetes tipo 2, ésta se puede prevenir con un estilo de vida activo (realizando ejercicio físico con regularidad), sumado a una dieta equilibrada y un peso saludable. Se recomienda también evitar el consumo de tabaco.

👉  PARA TENER EN CUENTA: En nuestra Clínica contamos con profesionales médicos especialistas en Diabetes, en nuestras sedes de Neuquén y Centenario.

 

Fuentes: https://www.healthy-heart.org/ / https://www.cdc.gov/ / https://www.who.int/

bottom of page