NOVEDADES
Día mundial de la concientización sobre el linfoma
Cada 15 de septiembre se conmemora el "Día mundial de la concientización sobre el linfoma", un término generalizado que hace referencia a un tipo de cáncer que comienza en el sistema linfático, una parte crucial del sistema inmune compuesto por linfocitos que se encargan de batallar a los agentes patógenos.
El linfoma ocurre cuando un tipo de estas células crece y se multiplica de forma incontrolable. Generalmente, este tipo de célula anormal invade los ganglios linfáticos presentes en nuestro organismo y genera tumores.
El linfoma se da, en respuesta a un cambio patológico que afecta el material genético que les permite a las células seguir viviendo cuando otras normales morirían. Esto produce demasiados linfocitos enfermos e ineficaces haciendo que los ganglios linfáticos, el bazo y el hígado se hinchen.
Los signos y síntomas del linfoma pueden incluir:
-
Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle
-
Fatiga persistente
-
Fiebre
-
Sudores nocturnos
-
Dificultad para respirar
-
Pérdida de peso sin causa aparente
-
Picazón en la piel
Los exámenes y procedimientos utilizados para diagnosticar el linfoma incluyen:
-
Exploración física.
-
Extirpación de un ganglio linfático para examinarlo
-
Análisis de sangre.
-
Extracción de una muestra de médula ósea para su análisis.
-
Pruebas de imágenes.
Existen muchos tipos de linfoma y saber exactamente qué tipo de linfoma tienes es clave para desarrollar un plan de tratamiento eficaz.
👉 PARA TENER EN CUENTA: En nuestra Clínica tenemos más de 50 años dedicándonos a resolver patologías hematológicas, con un staff médico altamente especializado y áreas de Laboratorio de alta complejidad como Biología Molecular, Citometría de Flujo y hematología especializada para colaborar en el diagnóstico y tratamiento de esta patología.